domingo, 2 de octubre de 2011

Conceptos demadera,bosque.Importancia y funcion de bosques



Madera concepto:

La madera es la materia esencial de un carpintero. Se entiende por madera en general las partes de un árbol que económicamente puede ser aprovechable siendo estas troncos, ramas y raíces.
La madera se puede utilizar como laminas, como chapa fina, y como macizo para obras de carpintería.
Se beneficia de ella también la química con la obtención de celulosa nitrocelulosa, aceites y ácidos.
La mayor parte de la madera es obtenida de los bosques y en menor extensión árboles corrientes sueltos.

Bosque
El bosque: es un ecosistema natural donde viven bacterias del suelo, diminutos  seres vivientes, árboles, arbustos, pájaros y animales.
Selva virgen: es cuando estos seres vivientes se desarrollan naturalmente dependiendo únicamente de la bondad del suelo y del clima.
Explotación forestal: se denomina así a un ecosistema natural ordenado y planificado en donde interviene el hombre sobre todo para hacer uso económico de el, en este ecosistema se plantan y cuidan árboles que puedan proveer de madera valiosa en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades industriales.

Importancia y función del bosque

Importancia económica del bosque: esta en la generación de una gran parte de madera en bruto.
Las funciones ecológicas del bosque son:
-Mejoramiento y conservación de la limpieza de la atmosfera.
-Mantenimiento de un clima sano y la protección del paisaje.
-Por la cesión de oxigeno y la unión de este a las partículas de polvo existentes en el aire proporciona a este una renovación continua de la atmosfera y reduce su contaminación.
Con ello crea condiciones necesarias para la salud del hombre y el mantenimiento de su entorno.
-Hace posible un clima equilibrado.
-Conserva la humedad del suelo.
-Permite un caudal equilibrado de agua en arroyos y ríos.
-El riesgo de inundaciones es menor.
-Impide el arrastre de las capas superiores del suelo, raíces en materia orgánica y con ello evita la descalcificación.
-Las raíces impiden el descenso del nivel de las aguas subterráneas.

Actividades:
Escribir un concepto de madera teniendo en cuenta las ideas previas.
Comparar con el concepto dado, hallar las diferencias o semejanzas.
Traer recortes de revistas en donde encuentren textos e imágenes sobre bosques y temas referidos al mismo.

Para la ampliacion de los conceptos dados el alumno puede consultar la siguiente bibliografia del libro "tecnologia de la madera y el mueble" utilizando la siguiente direccion:
http://www.google.com.ar/#sclient=psy-ab&hl=es&source=hp&q=tecnologia+de+la+madera+y+del+mueble&pbx=1&oq=tecnologia+de+la+madera+y+del+mueble&aq=f&aqi=g2g-v2&aql=&gs_sm=s&gs_upl=7531l27968l0l30187l82l45l0l5l5l8l657l13283l2-11.13.7.5l41l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=24a7c080532ec64d&biw=1024&bih=567

No hay comentarios:

Publicar un comentario